Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Independencia pide instalar un destacamento policial en su predio


Independencia Fútbol Club presentó una nota dirigida a la Municipalidad de San Pedro en la que solicitan la posibilidad de instalar un destacamento o puesto de vigilancia policial en las instalaciones en donde tiene su cancha de fútbol. 

Los contínuos episodios de vandalismo y robos sufridos en los últimos meses obligaron a las autoridades de la institución a imaginar medidas alternativas para evitarlos. 

Rubén Pascual, presidente del club, indicó a "Equipo de Radio" que buscan "ver cómo podemos solucionar los problemas de vandalismo que tenemos en la cancha, y la idea era en conjunto con la Municipalidad para hacer un destacamento o algo así para tener un poco más de control".

La nota ingresó por mesa de entrada y ya fue recibida por las autoridades comunales, aunque se estima que un proyecto de esa naturaleza deberá contar con el consenso del Ministerio de Seguridad. 

"Cuando se hizo la cancha se montó una casita para que haya un cuidador. Están las instalaciones y habría que arreglarla un poco. Hay una familia ahora para que no sea usurpada" explicó Pascual.

Con relación a los hechos vandálicos y delictivos, recordó que "hasta los inodoros de los baños robaron, porque pusimos rejas y nos rompieron también las rejas". A raíz de la invasión de caballos y otros animales a la cancha durante la pandemia, construyeron un tapial. "Tiene más de 200 metros por 4 de alto y nos costó un montón y la colaboración de mucha gente, pero ya lo rompieron dos veces" precisó. 

A las dificultades habituales, se sumaron las consecuencias del coronavirus: "La pandemia fue terrible. Es un club muy de barrio, con pocos socios, pocas disciplinas. La vamos llevando con polladas, venta de pizzas, bonos contribución para tratar de recaudar fondos para solventar a parte de los empleados y servicios. Además, estábamos en pleno trámite de normalizar la personería jurídica y teníamos que hacer una asamblea, pero se postergó por la pandemia. Así que quedó paralizado ese trámite".