Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Náutico pide abrir sus puertas a los socios


Luego del reclamo de un número importante de socios para que se reinicien algunas actividades, la Comisión Directiva del Club Náutico San Pedro informó que presentó la semana pasada una nota formal dirigida al Intendente Municipal Cecilio Salazar, solicitando una reunión con el objetivo de ser autorizados para abrir sus puertas. 

"Desde el inicio de la Pandemia de Covid-19 hemos estado en contacto permanente, poniendo incluso a disposición las instalaciones de nuestro club para cualquier operativo de emergencia que pudiere ser necesario" remarcan.

En el pedido al Municipio, el Náutico expresa que "además de permitirnos volver a dinamizar múltiples actividades, abrir las puertas de nuestro club y de todos los que estén en condiciones de implementar acciones preventivas, será muy importante para transitar las semanas que vienen, aún conviviendo con el riesgo del virus, pero generando mejores condiciones para la salud y la socialización".

Ante las restricciones vigentes, "muchos jóvenes y adultos se reúnen y efectúan actividades de manera clandestina y en espacios en los que es imposible una visibilidad como la que tendrían en el marco de una institución". Para la institución, "un razonamiento similar al que se ha aplicado para considerar que es mejor que la gente se reúna en bares o restaurantes que en ambientes cerrados e imperceptibles como su propia casa, podría ser perfectamente considerado para nuestra solicitud".

A la espera de autorizaciones para deportes de conjunto o entrenamientos bajo techo, "sería fundamental permitirles a nuestros asociados realizar las actividades de esparcimiento que están permitidas, con distanciamiento social, barbijos y todas las medidas que alejan a los contagios" plantean.

Condiciones dadas 

En un comunicado dirigido a los socios, la entidad expresa que "transcurridos más de siete meses y luego de haber implementado deportes autorizados con estrictos protocolos sin ningún inconveniente, consideramos que ante el evidente proceso de flexibilización en las restricciones impuestas, el regreso del turismo interno y otras determinaciones recientes, están dadas las condiciones para iniciar un proceso que les brinde a nuestros socios, y seguramente a los socios del resto de los clubes que se encuentran en una misma situación, volver a contar con espacios de esparcimiento y socialización, bajo estrictos protocolos de prevención y compartiendo la responsabilidad que este momento sanitario exige".

Las autoridades reiteraron "que nuestro Club no puede ni debe atribuirse facultades para ampliar su nivel de apertura porque podría tener graves consecuencias para la institución que siempre se ha mantenido en plena concordancia con las disposiciones de los gobiernos nacional, provincial y municipal".