San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Los 23 mil atados de cigarrillos incautados en el río vendrían de Paraguay


El prefecto Horacio Irineo Alegre, titular de la Prefectura de San Pedro, confirmó esta mañana que los dos detenidos por el contrabando de cigarrillos detenidos ayer en el Río Paraná, continúan alojados en la dependencia. 

Se trata de dos hombres de 60 y 58 años, oriundos de Carmen de Areco y Arrecifes, que fueron sorprendidos "in fraganti" en el kilómetro 274, sobre el margen derecho de la Hidrovía, en momentos en que levantaban desde una lancha los bultos que fueron arrojados desde otra embarcación. 



"Prefectura siempre despliega patrullajes de larga duración en islas de Entre Ríos y San Pedro, a raíz de esto se pudo dar con la gente que estaba perpetrando este ilícito, con bultos que son arrojados de buques al agua y después la gente pasa y los levanta. Generlamente son remolcadores de empuje que vienen de Paraguay, pero no se pudo determinar con precisión en este caso" explicó Alegre. 

La lancha en la que se movilizaban había salido desde el camping Pesca y Casting, en donde dejaron la camioneta en la que se trasladaron a San Pedro. 

"Son cigarrillos de origen paraguayo, de dos marcas diferentes. En total, son 45 cajas de cigarrillos, con un total de 2.293 cartones de 10 atados cada uno. El valor aproximado de mercado es de 2.980.900 pesos" precisó el jefe del operativo.