San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Avances en la sala de documentación histórica del Museo Paleontológico

El Grupo Conservacionista de Fósiles avanza con la construcción de la nueva “Sala de Documentación Histórica” con la que contará el Museo Paleontológico de nuestra ciudad en los próximos meses.

A pesar de las limitaciones que impone la pandemia, el equipo del museo continua con el armado de este nuevo espacio y para ello cuenta con el apoyo del Departamento Ejecutivo y la Secretaría de Coordinación General del Municipio, además de firmas comerciales como Guly SA, Empresa Spósito y Maderera El Paraíso, que ya han contribuido con diferentes elementos.

Para la creación de este lugar, que albergará la mayor colección de documentos escritos que hoy posee la ciudad, la cual fue cedida por la Corte Suprema de Justicia de la Provincia, se ha ganado un sector al patio trasero de la institución, lo cual permitirá montar el lugar apropiado para un archivo histórico.


En los últimos días, el Municipio, a través del decreto 0720-2020, declaró de Interés Municipal la guarda de dicha documentación y la construcción del lugar donde quedará acondicionada.

Este espacio, además del fondo documental cedido por la Corte, contará con un banco de más de 3.000 imágenes digitalizadas de diferentes épocas y temáticas que tienen que ver con el pasado de nuestro partido. Asimismo, el Grupo Conservacionista está recibiendo objetos, fotos, material gráfico y diversos documentos escritos aportados por diferentes familias de nuestra ciudad (Oromez, Correa, Antonelli, Pérez-Toscanini, Zabala, Prado, entre otras).

En este sentido, el equipo del museo invita a todos aquellos que deseen sumar algún tipo de material histórico o permitir su digitalización, a comunicarse al whatsapp 3329-537187.