San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Retoma su actividad el sector de obras de COOPSER

El Departamento de Obras de COOPSER informó que el sector comenzó a retomar su dinámica, cumpliendo con todos los protocolos establecidos para la actividad. 
Después de la paralización de tareas que comenzó el 20 de marzo, se reanudaron desde fines de mayo los trabajos en diferentes proyectos.

En el Salón Comunitario de calle Pellegrini, continuaron los trabajos de fabricación y montaje de estructura metálica que incluyen vigas, correas de piso y colocación de placas de cemento.
Las obras de gas planteadas se encuentran en suspenso hasta que la empresa Litoral Gas vuelva a otorgar los permisos que se encuentran suspendidos por la Pandemia de Covid-19.
En el edificio del Sanatorio Coopser, prosigue la reforma planificada en el ex-estacionamiento, donde se construye una estructura de hormigón para habilitar allí, oficinas administrativas, sala de espera, espacios de atención al público y nuevo acceso a guardia.
La obra comenzó en diciembre y se frenó en marzo, hasta que se obtuvo una autorización especial para continuar, adaptando todos los protocolos a la actualidad y por tratarse de una obra destinada a fortalecer el sector de salud.
La zona de guardia está prácticamente terminada y se está cumpliendo con terminaciones. Paralelamente se continúa con la obra de hormigón en el sector de sala de espera.