El Museo Paleontológico recupera numerosos fósiles de mamíferos de hace 200.000 años

  Un importante hallazgo paleontológico tuvo lugar en el yacimiento de Campo Spósito, en Bajo del Tala, donde el Museo Paleontológico de San Pedro y el Grupo Conservacionista de Fósiles recuperaron un gran número de piezas pertenecientes a varios ejemplares de toxodontes , mamíferos de la megafauna pampeana que habitaron la región durante el Pleistoceno superior, hace aproximadamente 200.000 años. El equipo de excavación, compuesto por José Luis Aguilar, Santiago Ferreyra, Jorge Martínez, Walter Parra, Manuel Sánchez, Julio Simonini y Augusto Moleón, logró extraer una vasta colección de restos fósiles. Entre las piezas recuperadas se encuentran fémures, pelvis, mandíbulas, vértebras, ulnas y decenas de fragmentos adicionales, correspondientes a diversos individuos en distintas etapas de desarrollo.

El SEC entrega viseras protectoras para afiliados

El Sindicato de Empleados de Comercio continúa con las gestiones para que se extremen las medidas de prevención para los sectores autorizados a trabajar. 
Desde el gremio que conduce Marcelo Mosteiro solicitaron a los empleadores que dispongan todas las condiciones exigidas y los protocolos establecidos. 

También pidieron a los trabajadores el máximo compromiso para actuar responsablemente y desde el Sindicato tomaron la iniciativa de poner a disposición de los afiliados una visera protectora. 
Las mismas serán entregadas con la presentación de carnet de afiliado y recibo de suedo en las oficinas de Pellegrini 472.