Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Recomendaciones de SENASA para producción y venta de plantas y flores

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), por medio de su Centro Regional Buenos Aires Norte, difundió lineamientos de buenas prácticas a tener en cuenta para la producción y comercialización de plantas y flores. 
El protocolo fue elaborado por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y la Asociación Argentina de Floricultores y Viveristas y Cooperativistas.

Las actividades vinculadas con la producción, distribución y comercialización agropecuaria en las que se enmarca la producción de plantas y flores están expresamente exceptuadas del Decreto del Gobierno Nacional 297/2020 que dispone medidas para asegurar el cumplimiento del“ aislamiento social, preventivo y obligatorio”.
El documento, en cuya elaboración también participaron el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y otros organismos, detalla las prácticas que se deben seguir para prevenir el contagio y dispersión de COVID-19 en toda la cadena productiva y de comercialización de plantas y flores.
Las recomendaciones alcanzan a unidades productivas florícolas, establecimiento, manipuladores y envasadores, carga de vehículos para el
envío del producto); el transporte de plantas y flores (mantenimiento de
vehículo y personal, carga y descarga, durante el traslado en ruta y entrega de productos y documentación del vehículo) mercados mayoristas, viveros de atención al público, florerías y distribución de plantas y flores; y modalidad puerta a puerta o delivery.
Además contiene un anexo explicando el procedimiento para el correcto lavado de manos y la colocación, uso y quitado del barbijo.