San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Gestiones ante Mario Cafiero por una nueva transformadora de energía

El Intendente Interino Ramón Salazar y el tesorero de la COOPSER, Pablo Peralta, mantuvieron una reunión con el presidente del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social, Mario Cafiero.
El encuentro al que además asistieron el Secretario de Desarrollo Económico Alfredo Camilletti  y el consejero Manolo Montesino,  sirvió como presentación ante las nuevas autoridades de este organismo. El objetivo es volver a generar los contactos que permitan obtener  permisos, estudios técnicos y financiamiento para la instalación del transformador de 30 MVA, adquirido hace varios años por COOPSER.

Desde la cooperativa se presentaron todos los antecedentes como distribuidor de servicios eléctricos en San Pedro y como prestador de otros servicios muy importantes para la comunidad, en sus sectores de obras y de servicios sociales.  Se presentó un informe técnico sobre la importancia de esta obra, que permitiría incrementar la capacidad de abastecimiento para demandas relacionadas con la instalación de emprendimientos industriales.
Como en las gestiones realizadas con anterioridad, el punto central para poder avanzar es la obtención de financiamiento y si bien desde el INAES no existe la posibilidad de aportar los fondos necesarios, es fundamental el respaldo a la iniciativa y a las presentaciones que pudieren realizarse en conjunto.
Según informó el Municipio, "Cafiero expresó su total predisposición y quedó abierto un espacio de trabajo conjunto sobre el que se planifican nuevas gestiones, comenzando con una actualización del proyecto ante las nuevas autoridades de la Secretaría de Energía de la Nación que depende directamente del Ministerio de Hacienda".
Desde la Cooperativa presentaron también el plan de obras 2020 en todo el Partido de San Pedro y avanzaron las gestiones para contar con algunas de las capacitaciones que el INAES ofrece en todo el país.