A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

"Waldemar mejoró un paso chiquito y le sacaron la medicación" (Audio)

El padre de Waldemar Rossi, el niño de 4 años gravemente herido al ser atropellado por una moto, confirmó que presenta una lenta evolución.
Sebastián Rossi envió un mensaje de Whatsapp a quienes colaboraron con la campaña para ayudar a la familia en este duro momento.

En el audio, informa que "mejoró un paso chiquito, y le sacaron la medicación". Además confirmó que "le están dando la leche por sonda y el viernes le sacan el catéter que tiene en el cerebro, porque se le deshinchó la cabeza".
En el mismo mensaje, confirma que el próximo paso sería quitarle el respirador artificial.