Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Presentan proyecto internacional sobre HLB

Este miércoles 4 de septiembre tendrá lugar la presentación oficial del proyecto FONTAGRO que busca proteger nuestra zona del avance de HLB en la citricultura.
“Todos juntos para proteger nuestros cítricos”, resume la clave participación de las Cámaras de Productores y Viveristas, Municipalidad, provincia de Buenos Aires, Asociación de Ingenieros Agronómos, INASE, SENASA y también las escuelas agropecuarias de la región, en torno al problema.

“Control sustentable del vector de HLB en la Agricultura Familiar en Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia” se presenta en el lote demostrativo de naranja de ombligo elegido para llevar adelante las actividades que buscan alcanzar óptimos rendimientos en la producción de San Pedro. “Queremos compartir con la comunidad sobre la importancia del tema y la fortaleza que significa  realizar un trabajo interinstitucional con los integrantes involucrados en el tema”, expresó Norberto Angel, referente de FONTAGRO por INTA.

El foco está puesto en la prevención del HLB, una enfermedad peligrosa que ataca a los cítricos provocando hasta la muerte de la planta. Si bien no afecta a la salud humana, los desastres causados por esta enfermedad involucran pérdidas irreparables en la producción, por lo que es importante conocer el aporte que la comunidad puede hacer al respecto. “Este debe ser un verdadero lote demostrativo, donde además de poner foco en la prevención del ingreso del HLB,  todos pongamos lo mejor de nuestras capacidades y podamos demostrar la potencialidad de nuestra citricultura como economía regional. La idea es que todos los participantes nos apropiemos de este proyecto que es una herramienta puesta a disposición de la citricultura; que la tomemos como propia opinando, articulando y participando. El concepto básico es que este proyecto debe tener como componente central ser participativo en la toma de decisiones y en la ejecución de acciones”.

Si bien San Pedro aún es zona libre del vector y la enfermedad, el proyecto insiste en alertar sobre el avance de HLB en la región y el país, y para ello propone adaptar, difundir y concientizar la tecnología del Manejo Integrado de Plagas y Enfermedades (MIP) en el control del vector del HLB de los cítricos en la agricultura familiar en los 4 países involucrados. El FONTAGRO es una alianza de países establecida para financiar investigación e innovación científica y tecnológica en el sector agropecuario. El Fondo contribuye entre otras cosas al aumento de la competitividad de las cadenas agroalimentarias y al manejo sustentable de los recursos naturales en América Latina y el Caribe. El Banco Interamericano de Desarrollo y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura son los patrocinadores del FONTAGRO.