Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Nueva edición de "Frutos de la Tierra y el Río"

Este sábado tendrá lugar en la plaza Constitución una nueva edición de la feria "Frutos de la Tierra y el Río".
Será la 26a feria desde el 2013 y la primera de las seis previstas para este año por la asociación civil que lleva adelante esta interesante propuesta.

Habrá corte de cintas, presentación de la temporada 2019 de la Batata Ipomea con una nueva variedad y acompañamiento todo el día de 10 a 19 hs con asesoramiento técnico sobre separación de residuos domiciliario y técnicas de compostaje.
Están confirmados 15 productores, entre los que se incluyen las tradicionales hortalizas producidas de manera convencional, y también aquellas en las que no ha intervenido ningún tipo de agroquímico, así como los plantines, plantas, cactus y crasas a elección. Habrá dulces en frasco, sólidos, confituras, miel y sus derivados como polen y propóleos. También huevos, compost, tejidos y pescado fresco.
A las 11 se hará el corte de cintas de este año, con breves palabras de los responsables de la feria y autoridades invitadas.
A las 11.30 el grupo de productores que lleva adelante la experiencia Ipomea, lanzará formalmente el inicio de su nueva campaña, presentando una nueva variedad a la oferta que tuvieron los años anteriores. Se trata de Boni INTA, un cultivar de pulpa naranja, textura semi húmeda y piel un poco más resistente que la tradicional Beauregard, que disputa con Morada INTA los primeros lugares en las degustaciones. Esta variedad fue registrada hace apenas 2 años y por lo que recién este año tras una multiplicación importante implementada por estos productores, está pudiendo llegar al mercado.
Además, durante todo el día habrá montado un stand conjunto de Conciencia Ecológica y el Programa Prohuerta, con el foco puesto en el reciclado de residuos domiciliarios y la preparación del compost. Los visitantes podrán acercar sus residuos reutilizables como plástico, vidrio, lata y papel, así como conversar sobre el método de separación y los beneficios de producir el propio compost.