San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

CAPROEM cerró el año con una cena institucional

La Comisión Directiva de la Cámara de Productores y Empacadores de San Pedro organizó una cena para reunir a los socios de la entidad junto a representantes de otros sectores que participan de la actividad.
De tal forma, despidieron un año en el que, destacaron, "después de mucho tiempo se compartieron acciones conjuntas para lograr una recuperación de la fruticultura".

Estuvieron presentes el Intendente Cecilio Salazar, el Subsecretario de Desarrollo Económico Alfredo Camilletti y el concejal Iván Paz.
Además de las autoridades de CAPROEM encabezadas por su presidente Alejandro Guzzo, participaron del agasajo el  Administrador de la Aduana San Pedro Walter Kissling, el Ingeniero Norberto Angel en representación del INTA, el productor Sergio Taurizano, representante de la Cámara de Viveristas y el Presidente de la Cámara de Comercio Exterior del CCIT, Néstor Casal.
"Durante este año, con la visita de funcionarios nacionales y provinciales y un acompañamiento institucional más sólido, se trabajó en una línea que continuará durante el 2019, demostrando que la sinergia entre el sector productivo y el estado municipal funciona y puede aportar importantes beneficios para la región" señalaron desde el Municipio.