Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Segunda Encuesta Nacional de Nutrición y Salud en San Pedro

San Pedro recibió este jueves a agentes de la Segunda Encuesta Nacional de Nutrición y Salud.
Los técnicos realizaron en diferentes barrios de la ciudad, con domicilios determinados por los propios encuestadores, las preguntas que forman parte de muestreo.
El objetivo es el seguimiento de estadísticas e indicadores que luego son tomados como referencia para el fortalecimiento y desarrollo de políticas públicas en esta materia.

Una consultora contratada por la Dirección Nacional de Promoción de la Salud y Control de Enfermedades No Transmisibles y la Dirección Nacional de Maternidad, Infancia y Adolescencia del Ministerio de Salud de la Nación lleva adelante este estudio que incluye mediciones antropométricas (peso y talla), extracciones de sangre, extracción de sangre, preguntas y otros estudios voluntarios. Al finalizar cada visita, los participantes reciben una planilla con los datos obtenidos cumpliendo con el derecho de cada individuo a recibir la información que se ha recabado de sus pruebas. En cuanto a las muestras de sangre se garantizará que las personas participantes de la encuesta accedan a los resultados de sus análisis de laboratorio.
El plan comenzó hace algunas semanas en diferentes puntos del país, buscando herramientas para resolver importantes problemáticas como el sobrepeso y la obesidad de niños y adultos, la carencia de nutrientes esenciales que pueden generar anemia, la baja talla o desnutrición crónica, entre otras.