A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Profesionales del Círculo Médico brindan charlas en escuelas

Desde la Subcomisión de Educación del Círculo Médico se viene trabajando en la planificación y presentación de charlas en establecimientos escolares sobre temas de interés para los adolescentes.
Esta semana a partir de una iniciativa de LALCEC y coincidiendo con actividades previstas en el Mes de la Prevención del Cáncer de Cuello de Útero, las Dras. María Eugenia Vázquez y Lidia Ronte ofrecieron una charla en la Escuela 27 que amplió la temática y presentó el tema Educación Sexual Responsable.

Con una excelente respuesta de los chicos y mucho interés se abordó este tema de manera interactiva, con una exposición por parte de las profesionales y un amplio espacio de preguntas con respuestas para todas las inquietudes sobre enfermedades de transmisión sexual y anticoncepción.
Una charla similar se programará la semana próxima en las Escuelas 7 y San Francisco, junto a otras en las que también intervienen profesionales de la entidad y con otro tipo de temas, entre ellas, una vinculada con las recomendaciones y riesgos del uso de pantallas y la exposición a las mismas de manera prolongada.
El Círculo Médico con la participación de sus miembros en las diferentes especialidades continuará con este tipo de actividades en los próximos meses para compartir  iniciativas que tienen una importancia central en una etapa clave del desarrollo de los jóvenes.