San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

"El Centro de Comercio es una entidad gremial empresaria, no un club"

El presidente del Centro de Comercio, Industria y Turismo, Mauro Troilo, respondió hoy al reclamo formulado por los jugadores de pelota paleta para que se sostenga el funcionamiento de la única cancha en condiciones que tiene la ciudad de San Pedro.
"Nosotros no tenemos intenciones de que el deporte desaparezca. Pero tenemos una institución que tiene un predio en donde funciona el juego de la pelota paleta. Durante años no tuvo mucho desarollo. En las sucesivas etapas, cada tres o cuatro años tenemos un inconveniente de este tipo porque el mantenimiento tiene un costo importante" indicó el directivo.

Troilo considera que "la cantidad de jugadores no llega a solventar el costo de la unidad, y varias veces les hemos dicho esto porque el mismo inconveniente lo tuvieron Greco, Seregni, Biscia, y en todas las circunstancias les diijmos que hagan lo suficiente para sostener el deporte".
El presidente afirmó que, más allá del estatuto, que remarca la función social y el fomento al deporte, "el Centro de Comercio es una entidad gremial empresaria, no un club".
La cancha, explicó, estaba alquilada, y se venció el contrato el 31 de agosto. La renovación implica una recomposición de poco más de 3.000 a 15.000 pesos. "Les dijimos que tenían que hacer algo. Pedimos tasación en cuatro inmobiliarias y les dijimos a los pelotaris que hagan lo suficiente para mantener el costo. Ellos nos dijeron que no quieren alquilar y que el Centro de Comercio mantenga la cancha" sostuvo el titular de la entidad. Sin embargo, remarcó que "la cancha de pelota a paleta se alquila y tiene un precio, un valor de mercado". En el mismo sentido, apuntó que "lamentablemente, para los jugadores - hoy en San Pedro son a lo sumo veinte o veinticinco- soportar ese costo es muy alto, pero todos los deportes son así: las chicas de hockey o los chicos de rugby hacen actividades para sotener el deporte, y lo que pedimos es eso, desarrollen actividades o busquen sponsors".