A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

El radicalismo sampedrino se prepara para la interna

La Unión Cívica Radical dirimirá su nueva conducción en elecciones internas el próximo 28 de octubre.
En San Pedro, todo apunta a la presentación de al menos dos listas que competirán por quedarse con las llaves del partido con sede en Salta y Obligado.

Enzo Gravino, del Ateneo "Revolución del Parque", anticipó a "Somos Noticias" que trabajan "con un equipo muy importante e interesante para la renovación en la UCR". Si bien sostuvo que esperan evitar las internas, Gravino reconoció que "está difícil".
El espacio que tiene como referencia al Vicegobernador Daniel Salvador y el sampedrino Germán López, ya tiene una lista preparada para presentar, en caso de no alcanzarse un acuerdo. Además, trabajan para reunir los avales requeridos por el reglamento interno.
La otra lista sería la que represente al oficialismo partidario, en la que asoman los nombres de Alejandro Donatti y Martín Pando.
Además del valor simbólico y emotivo de presidir el histórico partido (hoy con el comité cerrado durante gran parte del año) las elecciones podrían definir el espacio que se quede con la representación radical en las listas de Cambiemos del año próximo.