El Museo Paleontológico recupera numerosos fósiles de mamíferos de hace 200.000 años

  Un importante hallazgo paleontológico tuvo lugar en el yacimiento de Campo Spósito, en Bajo del Tala, donde el Museo Paleontológico de San Pedro y el Grupo Conservacionista de Fósiles recuperaron un gran número de piezas pertenecientes a varios ejemplares de toxodontes , mamíferos de la megafauna pampeana que habitaron la región durante el Pleistoceno superior, hace aproximadamente 200.000 años. El equipo de excavación, compuesto por José Luis Aguilar, Santiago Ferreyra, Jorge Martínez, Walter Parra, Manuel Sánchez, Julio Simonini y Augusto Moleón, logró extraer una vasta colección de restos fósiles. Entre las piezas recuperadas se encuentran fémures, pelvis, mandíbulas, vértebras, ulnas y decenas de fragmentos adicionales, correspondientes a diversos individuos en distintas etapas de desarrollo.

Jornada de la enfermedad celíaca, en el Centro de Comercio

Este viernes, entre las 13 y las 20, tendrá lugar la 10º Jornada de Enfermedad Celíaca, en el Centro de Comercio.
Organizada en conjunto por profesionales de la Secretaria de Salud y ACELA San Pedro, tiene el objetivo de promover, informar  y detectar precozmente pacientes.

Será abierta a la comunidad, y tendrá entrada libre y gratuita.
A las 13.30 se abrirá la inscripción y se otorgarán números para el sorteo.
Desde las 14 se realizará la demostración "El arte de la cocina sin gluten", a cargo de la chef Alejandra Temporini.
Un show de stand up con Ricardo Brzoza, a las 15.30, será la antesala de una merienda libre de gluten.
A las 17.30, profesionales de la Dirección de Prevención y Vinculación Federal del Instituto Nacional de Alimentos darán recomendaciones para un menú libre de gluten seguro.
También habrá determinaciones de anticuerpos, cocina en vivo y juegos para niños.