Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

INTA alerta a productores de cítricos

El INTA San Pedro informó dos situaciones que requieren especial atención para los productores: la predisposición a ocurrencia de problemas de phytophthora y las elevadas poblaciones de mosca de los frutos. 
Desde el Instituto informaron que los inconvenientes de phytophthora, hongo que crece en el suelo y puede afectar a los frutos, obedecen a las condiciones climáticas y el estado de maduración de las frutas cítricas.

Ese hongo ataca preferentemente a los frutos ubicados en la parte inferior de la copa, ataca diferentes cultivos y es causante entre otras cosas de la pudrición de los frutos. 
Se recomienda en este caso eliminar frutas afectadas y realizar tratamientos utilizando productos específicos y que respeten los tiempos de carencia. Por otro lado, los relevamientos realizados permiten observar elevadas poblaciones de mosca de la fruta, que afecta principalmente fruta cercana a su madurez. 
Por ello es necesario extremar los monitoreos del cultivo a través del empleo de trampas específicas para esta plaga. 
En este sentido, se recomienda monitoreo y al realizar los tratamientos de control, respetar los periodos de carencia. Recordar que el umbral de daño es 1 mosca por trampa y por día. En todos los casos se recomienda consultar al técnico asesor del monte, o al INTA.