Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Hoy, primera feria del año “Frutos de la tierra y el río”

Hasta las 19, puede visitarse frente a la plaza Constitución, la primera edición del año de la feria “Frutos de la tierra y el río”. 
La feria acerca a productores familiares con los consumidores, ofreciendo los primeros dulces del año y los plantines para enfrentar el otoño, además de presentar la variedad de batata “Ipomea”. 

Esta variedad busca recuperar el sabor de San Pedro y la llevan adelante productores locales sin la utilización de agroquímicos. 
Además, habrá miel, huevos caseros, cactus y suculentas de una infinidad de variedades, así como otras plantas ornamentales, forestales y aromáticas. 
También habrá dulces de las frutas de verano, calabazas o zapallos y una amplia variedad de hortalizas cultivadas por dos productores de Baradero en el marco de un trabajo con INTA que busca realizar el manejo integrado. No faltarán las hilanderas y tejedoras, que cada encuentro proponen nuevas alternativas. 
Este es el sexto año de la feria, con la particularidad de que encuentra al grupo constituyéndose como Asociación Civil, mientras espera la aprobación de una ordenanza en el Concejo Deliberante que regulará su existencia en la localidad. 
A lo largo del año se realizarán cuatro encuentros más, previstos para mayo, julio, septiembre y noviembre. 
Como cada edición, los integrantes de la feria recuerdan a sus visitantes, que a fin de aportar al cuidado del medioambiente, se solicita a cada uno que lleve sus propias bolsas.