San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Jornada de ATE en rechazo a la “Ley de Responsabilidad Fiscal”

La Asociación de Trabajadores del Estado y la CTA de la provincia de Buenos Aires realizarán este miércoles, en cada distrito, una jornada de lucha. 
El objetivo será repudiar la Ley de Responsabilidad Fiscal Municipal “que ahoga a los Municipios y los salarios de los trabajadores y que precede a los despidos en el sector”. 

En San Pedro, la conducción local de ATE, que conduce Gustavo Gauna, realizará una conferencia de prensa a las 11, en la sede de Ituzaingó 415. Luego, entregarán un petitorio en el Concejo Deliberante local, reclamando que el Municipio de San Pedro no adhiera a la nueva normativa. Medidas similares se concretarán en todos los Municipios bonaerenses. 
El Secretario General provincial, Oscar de Isasi, anticipó que por la tarde concentrarán en la Casa de la Provincia de Buenos Aires en Capital, “marcando claramente que estamos dispuestos a defender la fuente laboral, la exigencia del pase a planta permanente a todos los precarizados y, también, la disputa por el abordaje de la emergencia social, alimentaria y habitacional que estamos atravesando los bonaerenses”. Por último, marcharán desde el Congreso de la Nación hacia la Plaza de Mayo.