Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Sampedrinos en el Plenario de Economías Regionales de CAME

La Cámara Argentina de la Mediana Empresa fue sede, este martes, del Plenario de Economías Regionales. 
CAPROEM estuvo representado por el gerente Ingeniero Agrónomo Pablo Ojea, que viajó junto al Presidente de la Cámara de Viveristas Abel Gaido y miembros de FEBAPRI, quienes compartieron los diferentes paneles ofrecidos. 

Entre los temas previstos se analizaron las propuestas para mejorar la competitividad y rentabilidad de cada complejo productivo, la articulación de las cadenas de valor con buenas prácticas, observatorios de precios y transparencia comercial. 
El tema del costo laboral también fue parte de los ejes temáticos, en un momento especialmente complejo para este punto con un debate sobre los criterios a manejar en la Comisión Nacional de Trabajo Agrario, Paritarias y Condiciones Laborales según cada sector y los proyectos vinculados con la reforma laboral. 
Otra de las preocupaciones expuestas por el sector fue la Presión Impositiva, analizando los beneficios de la Ley PYME, la superposición de impuestos y el proyecto de reforma tributaria. CAME presentó las novedades de su área de financiamiento y se desarrollaron las características de las líneas de crédito disponibles. 
Entre las conclusiones más importantes, se ratificó la necesidad de seguir acompañando el trabajo parlamentario con un estricto seguimiento de la evolución de los proyectos de reforma tributaria y laboral. 
Como una primera acción determinada se consensuó expresar a través de un comunicado el rechazo al impuesto que gravará la comercialización vitivinícola. Se planteó también con firmeza la necesidad de mantener un vínculo estratégico con el Ministerio de Agroindustria de la Nación para ser partícipe de las decisiones que surjan en el futuro con una opinión que sea considerada como representante de un amplio espacio de actores fundamentales de la economía. 
Para CAPROEM y la Cámara de Viveristas, la presencia en estos foros sigue resultando muy importante ya que la referencia de la producción regional genera un registro ante entidades de primer orden que tienen acceso a los espacios de decisiones y de generación de herramientas que pueden ser atraídas para nuestra zona en beneficio y/o en defensa de los productores locales.