San Pedro será sede de los Interregionales de los Juegos Bonaerenses

San Pedro será anfitrión de los Juegos Bonaerenses en su etapa interregional, que se llevarán a cabo los días 15 y 16 de septiembre. Funcionarios de la provincia visitaron la ciudad este miércoles para inspeccionar las instalaciones deportivas donde se desarrollarán las competencias. ​El director de los Juegos Bonaerenses, Eugenio Achinelly, y el coordinador, Marcos Villafañe, fueron recibidos por el secretario de Turismo, Cultura, Deporte y Educación, Mariano Arnal, y el director de Deportes, Valentín Bravo. Juntos recorrieron el Estadio Municipal, el Club Mitre y su gimnasio, el Club Náutico y el predio que esta institución posee en Villa Jardín. ​La visita tuvo como propósito verificar que los espacios cumplen con los requisitos para recibir a las delegaciones de toda la región. San Pedro fue elegida para esta etapa clave del certamen, donde competirán los equipos clasificados en las distintas disciplinas deportivas tras superar las fases locales y regionales...

Sampedrinos en el Plenario de Economías Regionales de CAME

La Cámara Argentina de la Mediana Empresa fue sede, este martes, del Plenario de Economías Regionales. 
CAPROEM estuvo representado por el gerente Ingeniero Agrónomo Pablo Ojea, que viajó junto al Presidente de la Cámara de Viveristas Abel Gaido y miembros de FEBAPRI, quienes compartieron los diferentes paneles ofrecidos. 

Entre los temas previstos se analizaron las propuestas para mejorar la competitividad y rentabilidad de cada complejo productivo, la articulación de las cadenas de valor con buenas prácticas, observatorios de precios y transparencia comercial. 
El tema del costo laboral también fue parte de los ejes temáticos, en un momento especialmente complejo para este punto con un debate sobre los criterios a manejar en la Comisión Nacional de Trabajo Agrario, Paritarias y Condiciones Laborales según cada sector y los proyectos vinculados con la reforma laboral. 
Otra de las preocupaciones expuestas por el sector fue la Presión Impositiva, analizando los beneficios de la Ley PYME, la superposición de impuestos y el proyecto de reforma tributaria. CAME presentó las novedades de su área de financiamiento y se desarrollaron las características de las líneas de crédito disponibles. 
Entre las conclusiones más importantes, se ratificó la necesidad de seguir acompañando el trabajo parlamentario con un estricto seguimiento de la evolución de los proyectos de reforma tributaria y laboral. 
Como una primera acción determinada se consensuó expresar a través de un comunicado el rechazo al impuesto que gravará la comercialización vitivinícola. Se planteó también con firmeza la necesidad de mantener un vínculo estratégico con el Ministerio de Agroindustria de la Nación para ser partícipe de las decisiones que surjan en el futuro con una opinión que sea considerada como representante de un amplio espacio de actores fundamentales de la economía. 
Para CAPROEM y la Cámara de Viveristas, la presencia en estos foros sigue resultando muy importante ya que la referencia de la producción regional genera un registro ante entidades de primer orden que tienen acceso a los espacios de decisiones y de generación de herramientas que pueden ser atraídas para nuestra zona en beneficio y/o en defensa de los productores locales.