Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Especialista en franquicias brinda una charla para comerciantes

Continuando con las actividades enmarcadas en su mes aniversario, el Centro de Comercio, Industria y Turismo de San Pedro organizó una charla a cargo del especialista Eduardo Chianea. 
Abordará las alternativas de las franquicias como elemento para el desarrollo de los emprendimientos. 
El encuentro será abierto y gratuito, el jueves 19 de octubre a las 20.30 hs, en las instalaciones de Mitre y San Martín. 

Utilizar franquicias para instalar un negocio, es una tendencia que va creciendo en nuestro país. Especialmente las que requieren menor inversión, están generando cada vez más consultas y están permitiendo hacer negocios viables para enfrentar la crisis. Sin embargo, no se trata sólo de adquirirlas, sino de generarlas. 
Para ello, en una serie de acciones destinadas a dar impulso a la economía local, el Centro de Comercio Industria y Turismo, organiza una conferencia con el consultor internacional Eduardo Chianea, especialista en la temática.
Chianea, fundador y CEO de Franchise Master Group,  tiene 20 años de experiencia en franquicias y negocios minoristas en Latinoamérica, Europa y Asia, siendo asesor en el desarrollo de cadenas de franquicias, profesor en distintas universidades sobre la temática, así como ha sido franquiciado y franquiciante.
Las franquicias tienen un lugar especial para el comercio minorista. En EE.UU, el 50% del comercio minorista es franquiciado. "Uno de cada dos locales es una franquicia y si se tiene en cuenta que en su conjunto representan más del 70% del PBI, salta a la vista su importancia como generador de empleo y crecimiento", explica Chianea. La propuesta de esta conferencia es brindar las herramientas iniciales para pensar en la temática, y poder proyectar inversiones en negocios minoristas o también en multiplicar las ganancias del que actualmente ya funciona.

Sobre las franquicias
Una franquicia es un acuerdo entre dos empresarios, uno que comparte su secreto y método del éxito, y otro que lo toma. En el intercambio se establecen derechos de uso de la marca y comunicación visual, sistemas de producción y mercado del producto, y todos lo relativo al saber hacer que hace único el “negocio madre”.   
Quien toma la franquicia, puede rápidamente iniciarse en una actividad sin las dificultades que supone comenzar en un rubro que no conoce o con las pérdidas que supone equivocarse. Para quien la da, supone multiplicar el valor de su conocimiento sin poner en riesgo lo que supone hacer crecer una empresa en recursos humanos o dimensiones difíciles de gestionar.