Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

1200 escolares pasaron por el INTA en la Vidriera Tecnológica

En un encuentro record en cuanto a las cifras que se concretaron en los últimos años, se realizó la 16° edición de la Vidriera Tecnológica del INTA San Pedro. 
Durante dos días y a un ritmo parejo de circulación, alumnos de escuelas primarias y secundarias, de zonas urbanas pero también rural, recorrieron la propuesta organizada por la Estación Experimental Agropecuaria San Pedro. 

El objetivo de esta edición fue compartir tecnologías e iniciativas que el INTA lleva adelante con la mirada puesta en mejorar la armonía con el medioambiente. 

Desde la exploración de iniciativas agroecológicas (en ensayos, en búsquedas con productores, y en el trabajo que desde hace más de 20 años lleva adelante Prohuerta), hasta otras que combinan el manejo integrado de técnicas que aún utilizando agroquímicos de síntesis química, tienen en cuenta la combinación de otras como el monitoreo, la solarización, o la rotación de cultivos. 
 En esta ocasión, en la organización se trabajó de manera articulada con el área de educación de la provincia a través de sus responsable, así como en una convocatoria temprana y de relevamiento de intereses. 
El 56% de los chicos que participó, correspondió al partido de San Pedro, con la presencia no solo de chicos de escuelas de la ciudad cabecera, sino también de Gobernador Castro, Río Tala, Vuelta de Obligado, Pueblo Doyle y los Parajes Basso y Del Pardo. 

El 12% fue de los partidos de Ramallo y San Nicolás, mientras que el 22% correspondió a escuelas de otros partidos (Portela -Baradero-, Bragado, Quilmes y Capitán Samiento). 
Como todos los años participó una escuela de Santa Fe (Bigand), y la novedad fue el esforzado viaje de las escuelas de Islas, de los Parajes Los Laureles (frente a Baradero) y Los Patos (frente a Zárate).