San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Femicidios: Reiteran pedido de emergencia nacional y refugios

El Movimiento de Mujeres Sampedrinas “Minerva Mirabal” y la agrupación Libres de Miedo llevaron adelante una concentración en la esquina del Banco Provincia, Mitre y Las Heras. 
Reclamaron contra “el patriarcado y la violencia machista”, ante el asesinato de Anahí Benítez, la joven de 16 años cuyo cuerpo fue hallado en la reserva natural de Lavallol. 

En el petitorio, que fue puesto a consideración de los vecinos, piden “la declaración de la emergencia nacional ante la violencia contra las mujeres”. 
El texto señala: “Ante una agresión sexual o femicidio existen diferentes actores con distintos grados de responsabilidad. El o los hombres que cometen el hecho, y el Estado que nos falla a las mujeres o aparecen de la peor manera: denuncias que no se toman, órdenes de restricción que no se cumplen, leyes que no se aplican, políticos que miran a otro lado con posturas machistas”. 
Además, plantean que al no declarar la emergencia nacional contra las mujeres, el Estado “se convierte en el principal responsable de esta situación, al no garantizar una partida presupuestaria extraordinaria que garantice la puesta en marcha de mecanismos para evitar los femicidios”. 
Participaron de la actividad representantes de distintos espacios polìticos que participan en las próximas elecciones, y que coincidieron en la necesidad de poner en marcha los mecanismos necesarios para que San Pedro cuente con un refugio para víctimas de violencia de género.