Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Femicidios: Reiteran pedido de emergencia nacional y refugios

El Movimiento de Mujeres Sampedrinas “Minerva Mirabal” y la agrupación Libres de Miedo llevaron adelante una concentración en la esquina del Banco Provincia, Mitre y Las Heras. 
Reclamaron contra “el patriarcado y la violencia machista”, ante el asesinato de Anahí Benítez, la joven de 16 años cuyo cuerpo fue hallado en la reserva natural de Lavallol. 

En el petitorio, que fue puesto a consideración de los vecinos, piden “la declaración de la emergencia nacional ante la violencia contra las mujeres”. 
El texto señala: “Ante una agresión sexual o femicidio existen diferentes actores con distintos grados de responsabilidad. El o los hombres que cometen el hecho, y el Estado que nos falla a las mujeres o aparecen de la peor manera: denuncias que no se toman, órdenes de restricción que no se cumplen, leyes que no se aplican, políticos que miran a otro lado con posturas machistas”. 
Además, plantean que al no declarar la emergencia nacional contra las mujeres, el Estado “se convierte en el principal responsable de esta situación, al no garantizar una partida presupuestaria extraordinaria que garantice la puesta en marcha de mecanismos para evitar los femicidios”. 
Participaron de la actividad representantes de distintos espacios polìticos que participan en las próximas elecciones, y que coincidieron en la necesidad de poner en marcha los mecanismos necesarios para que San Pedro cuente con un refugio para víctimas de violencia de género.