Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

CAPROEM expuso en Diputados los problemas de la producción de batatas

Representantes de CAPROEM participaron de una reunión con la Comisión de Economías Regionales de la Honorable Cámara de Diputados. 
También estuvieron presentes referentes de la Mesa Multisectorial, la Federación Agraria de San Pedro, la Cámara de Viveristas y la Secretaria de Desarrollo Económico de la Municipalidad de San Pedro representada por Alfredo Camilletti. 

La invitación fue producto de la reciente visita a San Pedro de la presidenta de la Comisión, Miriam Juarez quien fue el nexo para este importante panel. 
En la exposición realizada, el Gerente de CAPROEM, Ingeniero Agrónomo Pablo Ojea compartió una presentación en la que se detallaron, por ejemplo, algunos de los problemas que afectan al productor de batatas. 

Entre ellos: 
* Falta de competitividad del sector, frente a la producción de Países limítrofes (Brasil). 
* Imposible competir con la importación de Batatas por su costo diferencial. 
* Alta competencia con la producción local. 
* Alta presión impositiva y alto costo laboral. 
* Menor precio obtenido que los Países que exportan Batatas a nuestro País. 

En ese marco se plantearon algunas ideas que podrían aportar soluciones. Se desarrollaron alternativas tales como: 

* Aumento de los aranceles para que los demandantes de Batatas compren la producción a productores locales. 
* Analizar la factibilidad de reducir los costos de producción. (Cargas Sociales, ART, I.V.A.). 
* Reducción de la Prima de los Seguros de daños por Granizo. (como en los cultivos extensivos) 
* Analizar la modificación del Convenio de Corresponsabilidad Gremial. 
* Que sea mayor el descuentos en Cargas Sociales). 
* Prever mayor montos asignados al FONDAGRO a la Provincia de Buenos Aires, en el próximo Presupuesto. 

Además se acompañó la presentación con números vinculados con los costos de producción, rendimientos y otros datos útiles para los participantes del encuentro.