Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Se posterga una semana la feria Frutos de la tierra y el río

Por las condiciones climáticas, los organizadores decidieron postergar la segunda edición del año de la feria Frutos de la tierra y el río una semana. 
La muestra será, entonces, el 20 de mayo.
"Las condiciones climáticas de las últimas 48 horas y la poca perspectiva de mejora para mañana, obligan a reprogramar el encuentro al sábado 20 de mayo para concretar la segunda feria del año frente a la Plaza Constitución de San Pedro", informaron.
"Un 20% de los productores tiene acceso por caminos de tierra que no les han permitido salir a tiempo ni tampoco se prevé que lo puedan hacer aunque deje de llover. Otros, han debido postergar la cosecha de algunos productos que iban a traer, por lo cual se hace imposible concretar el encuentro", agregaron. 
En esa oportunidad, habrá dos propuestas novedosas: las plantas cítricas producidas bajo cubierta y la batata Ipomea. 
Además, habrá la oferta de hortalizas y se repetirá el caso de las llamadas “pesadas”, con zapallos, calabazas y batata. 
En el encuentro de marzo hubo un adelanto de la experiencia de Ipomea, la batata que es cultivada por 7 productores locales en variedades Beauregard y Morada INTA, y que llega al mercado lavada y embalada con identificación y recomendaciones de cocción. 
Por su parte, quienes adquieran plantas cítricas, contarán con un instructivo siguiendo las normativas establecidas por INASE y SENASA, en un espacio protegido con malla anti insectos. 
Esta actividad está enmarcada en la campaña que la Cámara de Viveristas local promueve para brindar información al consumidor sobre las características que tienen las plantas en este nuevo sistema productivo, los beneficios a la hora de implantarlas y además recomendaciones de cómo hacerlo.