San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

La postura de Sanatorio COOPSER ante los escraches a médicos

El Consejo de Administración y las autoridades de Sanatorio COOPSER plantearon su posición ante el conflicto entre entidades gremiales y el Círculo Médico. 
La entidad llamó “al retorno del diálogo como única vía, para la firma de los nuevos acuerdos”. 

“Apoyamos la defensa de los derechos de los trabajadores para que se respeten sus convenios, se ajusten en consonancia con lo que vienen estableciendo las paritarias y accedan a las prestaciones que les corresponden” agregaron. COOPSER rechazó “enfáticamente episodios que le aporten mayor tensión a estos reclamos o personalicen el conflicto, convencidos de que no contribuyen al genuino objetivo de las protestas”. 
Además, instó “a que los dirigentes del Círculo Médico y de los gremios involucrados, con un gesto de madurez que sería muy valorado por toda la comunidad, recuperen la alternativa de un debate centrado exclusivamente en las diferencias que se deben resolver, excluyendo cualquier otra condición que entorpezca el restablecimiento de las prestaciones para las obras sociales que hayan mantenido una relación ordenada hasta la fecha”. 
Definiéndose como “partícipes activos del sistema de salud local” expresaron “nuestra predisposición a contribuir, desde el espacio en el que pudiésemos realizar algún aporte, para la solución de este conflicto”.