Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

La postura de Sanatorio COOPSER ante los escraches a médicos

El Consejo de Administración y las autoridades de Sanatorio COOPSER plantearon su posición ante el conflicto entre entidades gremiales y el Círculo Médico. 
La entidad llamó “al retorno del diálogo como única vía, para la firma de los nuevos acuerdos”. 

“Apoyamos la defensa de los derechos de los trabajadores para que se respeten sus convenios, se ajusten en consonancia con lo que vienen estableciendo las paritarias y accedan a las prestaciones que les corresponden” agregaron. COOPSER rechazó “enfáticamente episodios que le aporten mayor tensión a estos reclamos o personalicen el conflicto, convencidos de que no contribuyen al genuino objetivo de las protestas”. 
Además, instó “a que los dirigentes del Círculo Médico y de los gremios involucrados, con un gesto de madurez que sería muy valorado por toda la comunidad, recuperen la alternativa de un debate centrado exclusivamente en las diferencias que se deben resolver, excluyendo cualquier otra condición que entorpezca el restablecimiento de las prestaciones para las obras sociales que hayan mantenido una relación ordenada hasta la fecha”. 
Definiéndose como “partícipes activos del sistema de salud local” expresaron “nuestra predisposición a contribuir, desde el espacio en el que pudiésemos realizar algún aporte, para la solución de este conflicto”.