San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Paro en Ashira contra la limpieza de calles por empleados municipales

El Sindicato de Camioneros inició esta mañana un paro de actividades en la empresa Ashira. 
Es en reclamo por las condiciones en que empleados municipales desarrollan tareas de limpieza de calles y recolección de hojas. 
La polémica está ligada con la interrupción del servicio de barrido mecánico, que obligó a una reducción en la empresa encargada del servicio de higiene urbana. 

Maximiliano Cabaleyro, Secretario Gremial del gremio de choferes, explicó esta mañana que “a igual tarea, debe haber igual remuneración” y aclaró que “se pone a un trabajador municipal a desarrollar una tarea para la que no se le paga el mismo salario”. 
Sobre el nuevo convenio entre el Municipio y Ashira, agregó: “Es entendible que se quiera abaratar el costo y solventar el gasto bajando la deuda. Pero financiándola a 10 años se paga el doble con los intereses. Son negociados en los que no tenemos que intervenir, pero el punto fundamental es que el mismo trabajo lo hace gente que cobra menos gente”. 
Además, cuestionó que en un gobierno liderado por un dirigente sindical, no se cumplan las condiciones laborales y de seguridad elementales. “El trabajo que hacía un hombre con un camión hoy lo hacen seis u ocho personas. 
El costo es mucho mayor con un volcador y sin herramientas de seguridad” resumió Cabaleyro.