Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Cooperativas Eléctricas "comprometidas por el retraso tarifario"

COOPSER compartió, a través de un comunicado, la preocupación de los representantes de las entidades que nuclean a cooperativas similares, "ante la postergación del cronograma de ajuste tarifario".
La entidad sostiene que "obliga a pagar en el mercado mayorista, valores que momentáneamente no están siendo facturados a los socios". 

La Asociación de Prestadores Eléctricos bonaerenses (APEBA) que reúne a la mayoría de las cooperativas que prestan servicio en el interior provincial y agrupa a concesionarias municipales de distribución de energía eléctrica del ámbito de la Provincia de Buenos Aires, expresó que “las Cooperativas eléctricas del interior bonaerense afrontan pérdidas millonarias a raíz de la decisión del Gobierno de postergar los aumentos tarifarios para la provincia de Buenos Aires, pese a que las prestadoras reciben desde hace dos meses el incremento en el precio mayorista”. 
Denunció que se está “trabajando a pérdida” desde febrero pasado, a raíz de la decisión del gobierno nacional de incrementar entre un 90 y un 100 por ciento el costo mayorista de electricidad que distribuye la empresa estatal Cammesa. 
El Gobierno bonaerense decidió frenar hasta nuevo aviso la autorización para que las prestadoras bonaerenses incrementen el precio minorista, por lo que las cooperativas no pueden trasladar el incremento a los usuarios y deben hacerse cargo de la diferencia. 
El titular de Apeba y presidente de la Cooperativa Eléctrica de Tres Arroyos (Celta), Nicolás Ambrosius, declaró a la agencia de noticias DIB que el sector está “muy preocupado” por la situación y explicó que “tenemos que absorber esos costos y no lo podemos trasladar a los usuarios hasta tanto no salga el nuevo cuadro tarifario”. 
Más allá de cada situación puntual la última información oficial recibida indica que se están revisando “aspectos técnicos” del nuevo cuadro tarifario. Las federaciones de cooperativas enviaron una carta al ministro de Infraestructura, Roberto Gigante, solicitando una “rápida solución” al reclamo. Allí sostuvieron que este desfasaje “pone en riesgo el servicio”, por lo que solicitaron un “trato responsable” a la problemática. 
En el caso de COOPSER este defasaje representa un monto sumamente importante ya que se está abonando aproximadamente un 80% más por el mismo consumo. En números, de 6.500.000 $ que se abonaba por el mismo consumo, ahora se deben pagar $ 11.500.000.