A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Finalmente sigue el paro: docentes entregan petitorio a Marcos Peña

Aunque inicialmente habían informado que sus afiliados dictarían clases normalmente, la Unión de Educadores Bonaerenses de San Pedro confirmó que este viernes realizarán acciones distritales. 
En conjunto con SUTEBA San Pedro, que continúa con el paro iniciado el miércoles, concentrarán alrededor de las 9.30 de la mañana en la plazoleta Fr

ay Cayetano Rodríguez.
 Desde allí se dirigirán al hotel Marinas del Howard Johnson con la intención de poder entregar en mano un petitorio al Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Marcos Peña. 
El funcionario encabezará un encuentro de intendentes de Cambiemos de la provincia de Buenos Aires.