San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Gremios docentes comienzan a debatir las posibles medidas

El Frente Gremial Docente Bonaerense emitió un comunicado titulado “Los docentes no fomentamos el conflicto, esperamos nueva propuesta”, en el que expresan que reclaman “un salario digno” y que merecen “un trato respetuoso”. 
Representantes de AMET, FEB. SADOP, SUTEBA, UDA y UDOCBA se reunieron ayer para analizar el conflicto y consensuar acciones a seguir. 

 En ese sentido, plantearon cuatro puntos:
1- El gobierno Provincial ha incumplido con la implementación de la cláusula de la paritaria 2016 de monitoreo salarial, reclamada desde el mes de agosto, ante el fuerte que impacto inflacionario en el salario docente
2-La pérdida de poder adquisitivo fue entre un 8 al 10%, por lo cual demandamos el recupero inmediato de la pérdida salarial 2016.
3-La propuesta gubernamental del 6 de febrero es del 18% en cuatro etapas trimestrales, lo que representa $ 250 de aumento en cada una de ellas. A octubre 2017 los docentes continuarán por debajo de la línea de pobreza.
4-Seguimos expresando nuestra demanda legítima de convocatoria a paritarias, y rechazamos expresiones gubernamentales en términos de confrontación, porque es el cumplimiento de un derecho legítimo para los trabajadores de la educación, tener garantizado un salario digno.

Ante esa situación, resolvieron acciones provinciales unificadas:
Jornadas de debate en todas las escuelas provinciales los días 14 y 15 de febrero.
Reunión de Delegados en cada entidad gremial el 17 de febrero.
Demandando del recupero de la pérdida salarial 2016.
Aumento salarial que supere los índices inflacionarios 2017.
Ningún Docente debajo de la línea de pobreza.
Mayor presupuesto educativo para garantizar educación pública de calidad.
Rechazo a “cualquier acción de amedrentamiento con carácter extorsivo, ante las acciones de organización y lucha de los docentes”, y solidaridad con Roberto Baradel ante las amenazas recibidas