Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Gremios docentes comienzan a debatir las posibles medidas

El Frente Gremial Docente Bonaerense emitió un comunicado titulado “Los docentes no fomentamos el conflicto, esperamos nueva propuesta”, en el que expresan que reclaman “un salario digno” y que merecen “un trato respetuoso”. 
Representantes de AMET, FEB. SADOP, SUTEBA, UDA y UDOCBA se reunieron ayer para analizar el conflicto y consensuar acciones a seguir. 

 En ese sentido, plantearon cuatro puntos:
1- El gobierno Provincial ha incumplido con la implementación de la cláusula de la paritaria 2016 de monitoreo salarial, reclamada desde el mes de agosto, ante el fuerte que impacto inflacionario en el salario docente
2-La pérdida de poder adquisitivo fue entre un 8 al 10%, por lo cual demandamos el recupero inmediato de la pérdida salarial 2016.
3-La propuesta gubernamental del 6 de febrero es del 18% en cuatro etapas trimestrales, lo que representa $ 250 de aumento en cada una de ellas. A octubre 2017 los docentes continuarán por debajo de la línea de pobreza.
4-Seguimos expresando nuestra demanda legítima de convocatoria a paritarias, y rechazamos expresiones gubernamentales en términos de confrontación, porque es el cumplimiento de un derecho legítimo para los trabajadores de la educación, tener garantizado un salario digno.

Ante esa situación, resolvieron acciones provinciales unificadas:
Jornadas de debate en todas las escuelas provinciales los días 14 y 15 de febrero.
Reunión de Delegados en cada entidad gremial el 17 de febrero.
Demandando del recupero de la pérdida salarial 2016.
Aumento salarial que supere los índices inflacionarios 2017.
Ningún Docente debajo de la línea de pobreza.
Mayor presupuesto educativo para garantizar educación pública de calidad.
Rechazo a “cualquier acción de amedrentamiento con carácter extorsivo, ante las acciones de organización y lucha de los docentes”, y solidaridad con Roberto Baradel ante las amenazas recibidas