Banco Nación y Centro de Comercio impulsan beneficios para gastronómicos y emprendedores

  El Centro de Comercio e Industria de San Pedro (CCISP) mantuvo una reunión con referentes del sector gastronómico y productores regionales junto a autoridades del Banco Nación . El objetivo fue presentar una atractiva propuesta de beneficios y descuentos que busca potenciar la actividad económica local durante las próximas vacaciones de invierno y la edición de la Fiesta de la Naranja. El encuentro fue encabezado por el presidente del CCISP, Daniel Churruarín . Por parte del Banco Nación, participaron el gerente de la sucursal local y un responsable del área de Promoción de Medios de Pago y Vinculación con Empresas. Estos últimos fueron los encargados de detallar los alcances de la iniciativa, que permitirá a los comercios ofrecer descuentos y reintegros a los clientes que utilicen los medios de pago de la entidad bancaria.

Respuesta de IOMA a los cuestionamientos del Círculo Médico

El Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA) respondió, a través de un comunicado, al Frente Médico Bonaerense, integrado, entre otros, por el Círculo Médico de San Pedro. 
En él, recuerdan que las federaciones médicas que nuclean a la mayor parte de los profesionales de la Provincia de Buenos Aires ya acordaron con la obra social, y que “no hay cláusulas abusivas”. 

IOMA desmiente “que sea intención de esta obra social recortar el padrón profesional, imponer cláusulas abusivas y, muchísimo menos, limitar la libertad de los afiliados a la hora de elegir con quién atenderse”. 
Las autoridades del Instituto Obra Médica Asistencial de la provincia de Buenos Aires aseguraron que “de ningún modo impulsa la imposición de cláusulas abusivas” y que “similares convenios ya fueron acordados y rubricados por las Federaciones Médicas que nuclean a la mayor cantidad de profesionales”. 
En ese sentido, sostuvieron que las cláusulas de esos acuerdos “fueron analizadas y aprobadas por la Asesoría General de Gobierno, la Fiscalía de Estado y la Contaduría General de la Provincia de Buenos Aires”, por lo que rechazan el análisis que hicieron desde el Frente Médico Bonaerense que integran profesionales de San Pedro, La Plata, Beriso, Ensenada, Tandil, Balcarce, Trenque Lauquen y la Federación del Conurbano. 
“Salvo, claro está, que estas Entidades consideren abusivo que IOMA mantenga irreductible su política de combatir al cobro indebido, que golpea el bolsillo de nuestros afiliados, vulnera la competencia leal entre prestadores y constituye una clara evasión impositiva”, dispararon desde la obra social. 
En el mismo comunicado indicaron que la actualización de los honorarios médicos “es una preocupación permanente” y que el Instituto “acortó los plazos de los pagos, mantiene reuniones constantes con las distintas entidades y, con la prudencia y responsabilidad que le compete, mantendrá políticas tendientes a mejorar dichas retribuciones en el marco de una adecuada gestión presupuestaria”.