Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Farmacias interrumpen las prestaciones a afiliados de PAMI

El Colegio de Farmacéuticos de San Pedro adhirió a la medida nacional que interrumpe las prestaciones a los afiliados al PAMI. 
Representantes de las cuatro organizaciones que agrupan a colegios de farmacéuticos y farmacias de todo el país anunciaron oficialmente que a partir de este miércoles “dejarán de atender a los afiliados de PAMI” debido a que la obra social de los jubilados y pensionados “no ha cumplido con sus compromisos de pago”. 

Este es el comunicado emitido por las entidades que llamaron al paro: 
"Comunicamos que habiendo concluido la anunciada reunión entre las entidades farmacéuticas y el Director Ejecutivo del Pami, y no habiendo obtenido de parte del Dr. (Carlos Javier) Regazzoni ninguna respuesta positiva a nuestras propuestas y reclamos para obtener un convenio sustentable sanitariamente, sostenible económicamente para las farmacias y que no afecte el bolsillo de los jubilados, sumado a que la Industria Farmacéutica no cumple con sus compromisos de pago a las farmacias generando una deuda que se mide ya en miles de millones de pesos, las farmacias de todo el país dejarán de otorgar crédito a los afiliados del Pami a partir de la hora cero del miércoles 21 de diciembre. (...) el Pami y la Industria Farmacéutica no prevén ningún cambio en el actual modelo de prestación de medicamentos, salvo la intención de reducir de manera sostenida la cobertura del 100 por ciento que alcanza a la gran mayoría de sus afiliados, lo cual plantea un escenario que no hace más que asegurar la continuidad de una situación crítica que las farmacias ya no pueden seguir sosteniendo a riesgo de su propia subsistencia. (...) 
Esperamos que las autoridades nacionales y la Industria Farmacéutica, responsables ambos del convenio, den en el más breve plazo las respuestas que resultan necesarias para revertir el actual estado de cosas, que ha llevado a esta decisión de las farmacias que se aplicará a partir del miércoles 21 de diciembre".