San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

El incendio en el basural abarca 100 metros de largo por 3 de alto

Foto La Radio 92.3
Silvio Torrens, a cargo del operativo de Bomberos Voluntarios que trabaja en el intento por controlar el incendio en el basural municipal, confirmó que el siniestro abarca, en distintos focos, un sector de alrededor de 100 metros por 3 de alto. 
“El humo es mucho. Tenemos la complicación de que va para el lado de Celupaper, areneras, etc y el humo que se mete dentro de la fábrica, es bastante denso y molesto para la respiración” precisó Torrens. 

La tarea se desarrolla “con la máxima precaución porque desconocemos la basura que se tira, así que dotación está tratando de bajar la llama y aplacar el humo”. 
Por su parte, el titular de Defensa Civil y Secretario de Seguridad, Eduardo Roleri, sostuvo que “la Secretaría de Salud ya está preparada para atender, en caso de ser necesario a los vecinos de los barrios afectados, que podrían ser Futuro y alrededores” 
Sobre la toxicidad de los elementos incendiados, agregó: “Generalmente son residuos domiciliarios, aunque no descartamos que pueda haber otra cosa”.