El Museo Paleontológico recupera numerosos fósiles de mamíferos de hace 200.000 años

  Un importante hallazgo paleontológico tuvo lugar en el yacimiento de Campo Spósito, en Bajo del Tala, donde el Museo Paleontológico de San Pedro y el Grupo Conservacionista de Fósiles recuperaron un gran número de piezas pertenecientes a varios ejemplares de toxodontes , mamíferos de la megafauna pampeana que habitaron la región durante el Pleistoceno superior, hace aproximadamente 200.000 años. El equipo de excavación, compuesto por José Luis Aguilar, Santiago Ferreyra, Jorge Martínez, Walter Parra, Manuel Sánchez, Julio Simonini y Augusto Moleón, logró extraer una vasta colección de restos fósiles. Entre las piezas recuperadas se encuentran fémures, pelvis, mandíbulas, vértebras, ulnas y decenas de fragmentos adicionales, correspondientes a diversos individuos en distintas etapas de desarrollo.

Avances en importantes obras del sector eléctrico de COOPSER

Cuadrillas del sector eléctrico de COOPSER trabajan en las obras para la apertura de una estación de GNC de la firma Jorge Alberto Caso en el kilómetro 161 de la ruta 9. 
Con ese objetivo, instalan una subestación transformadora para abastecer un suministro nuevo con una declaración de potencia de 160 kilovatios y un presupuesto de medio millón de pesos. 
 En otro orden, avanza el tendido de una segunda terna en la zona del Paraje Tablas. El proyecto alcanzará a más de 1800 usuarios y demanda un presupuesto de 945 mil pesos. 

Una tarea similar se completa en la zona de la colectora de la ruta 9, entre los kilómetros 167 y 170, con un presupuesto de 610 mil pesos.