A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Un herido de arma de fuego en la cabeza: sólo tuvo lesiones leves

Un hombre recibió anoche un disparo de arma de fuego en la cabeza cuando estaba en la vereda de su domicilio: sólo sufrió lesiones de carácter leve.
El episodio se registró alrededor de las 12 de la noche. El herido manifestó a la policía que cuando permanecía en las puertas de su casa, escuchó una detonación similar al disparo de un arma de fuego.
Enseguida sintió un zumbido en su oído izquierdo y al tocarse la zona constató que tenía sangre.
Por sus propios medios, se trasladó al hospital donde fue asistido. Luego de realizarle una tomografía,  se constató que tenía un proyectil alojado entre cuero cabelludo y hueso de cráneo lateral izquierdo.
El médico de guardia estableció que las lesiones eran de carácter leve, sin riesgo de vida,  por lo que recuperó el alta médica posteriormente.

La investigación del hecho está a cargo de la UFI Nº 07 de San Pedro.