San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Desalojo en la costanera: vecinos apelaron la resolución

Los vecinos intimados para que desalojen las propiedades que sus familias ocupan desde hace décadas en la costanera, debajo del futuro hotel spa, presentaron una apelación a la resolución emitida por el Juzgado de Faltas. 
Para ello, fueron asesorados por el concejal Ariel Ramanzini, abogado. 

Diego, uno de los habitantes de la zona intimados, habló sobre los contactos mantenidos con el Secretario de Gobierno, Silvio Corti. 
“Nos dijo que la Municipalidad no tiene la resolución, que la debe tener el hotel. Me parece raro que el Juez de Faltas nos manda una intimación y que el mismo Municipio nos mande a llamar para negociar. Primero me pegan y después me pregunta qué me duele” ironizó el vecino. 
“Manejaron los tiempos legales porque si hubiéramos tardado un día más en buscar un abogado, no podíamos presentar una acción legal ni negociar nada” agregó. 
Diego resaltó además la incongruencia entre los carteles instalados desde hace algunos años, promoviendo la economía regional de los pobladores de la costa, y el intento por “pasar la topadora”.