San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Provincia envió los subsidios atrasados a la Biblioteca Popular

La comisión de la Biblioteca Popular “Rafael Obligado” confirmó que el gobierno de la provincia de Buenos Aires normalizó el pago de los subsidios adeudados desde el mes de enero. 

En un comunicado emitido hoy, firmado por Carlos Biscia, recuerdan que “semanas atrás se informó la situación por la que atravesaban las bibliotecas populares en relación a la demora incurrida por la Secretaría de Cultura de la Pcia. de Bs. As. desde el mes de enero 2016 para el desembolso de los subsidios mensuales”. 
 Desde la semana pasada “se fueron recibiendo en lotes las acreditaciones correspondientes a los meses de enero a mayo inclusive y con un ajuste en el valor mensual”. 
El comunicado expresa que “este nuevo estado es un alivio para las Bibliotecas Populares en general y en especial para los bibliotecarios de aquellas en que la masa societaria es pequeña y no alcanza a financiar los sueldos de sus empleados siendo el subsidio recibido desde la provincia parte fundamental para el pago de sus servicios”. 
Además, agregan que “además de ser una característica genuina de las Bibliotecas Populares, es el pequeño aporte de muchos socios lo que posibilita el desarrollo independiente de la Institución”. 
Finalmente, agradecieron “las expresiones de preocupación y muestras de apoyo recibidas luego de conocerse la problemática por la que pasaban la Bibliotecas Populares en la provincia”.