San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Tres timoneles y un entrenador sampedrino en el mundial de Optimist

El lunes 20 partió desde Ezeiza el equipo Argentino de la clase Optimist que nos representará en el mundial de la clase a disputarse en Vilamoura, Portugal, del 26 de Junio al 3 de Julio. 
La delegación está integrada por los sanpedrinos Dante Cittadini, Ivan Luppi y Malena Sciarra, el platense Juan Ignacio Queirel y el porteño Lucas Videla. 
El entrenador es Juan Manuel Briones y la jefa de equipo Ana Zapiola. 

Los timoneles argentinos tienen el privilegio de representar al país, por haber sido los mejores durante un campeonato selectivo celebrado en el mes de febrero en Mar del Plata y donde hubo casi 200 inscriptos provenientes de toda la Argentina. 
En Portugal se medirán con unos 300 participantes de 66 países distintos, en todos los casos son los 5 mejores de sus respectivos países. 
El equipo argentino tiene 3 timoneles de mucha experiencia que estarán disputando su tercer mundial, algo que rara vez sucede en esta clase limitada a menores de 15 años. Ellos son Lucas Videla, Juani Queirel y Dante Cittadini, mientras que para Malena Sciarra e Ivan Luppi esté será su primer mundial pero ya han representado al país en campeonatos continentales. 
Además de experiencia nuestro equipo lleva una mochila con grandes resultados: Cittadini ya se ha coronado campeón Sudamericano y Norteamericano y fue 4to. en el último mundial disputado en Polonia. Queirel viene de consagrarse este año como bi campeón Sudamericano (Ecuador 2016 y Perú 2015), mientras que Lucas Videla es el actual campeón argentino y ha sido protagonista de los puestos de punta en esos mismos torneos mundiales y continentales. 
Para el entrenador Juan Manuel Briones el mundial tiene un sabor especial, ya que tres de los 5 seleccionados fueron alumnos de su escuela de vela en el Club Náutico San Pedro, mientras que los otros dos compiten para el Yacht Club Olivos. 
Recordemos que la clase Optimist es la categoría donde aprender a navegar la mayoría de los veleristas y que el deporte de la vela es el segundo que más medallas le ha dado a nuestro país en la historia de los Juego Olímpicos.