Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Biblioteca Popular no recibe hace 6 meses los reintegros de la Provincia

Las Bibliotecas Populares, incluyendo la de San Pedro, no reciben desde enero de este año el envío provincial que permitía sostener parte de los costos de su funcionamiento. 
Carlos Biscia, presidente de la Biblioteca Popular “Rafael Obligado” de San Pedro, informó que no recibió desde enero de este año el reintegro mensual de Dirección de Bibliotecas y Promoción de la Lectura (Organismo oficial dependiente de la Secretaría de Cultura (antes Instituto Cultural) de la provincia de Buenos Aires. 

“El importe que se reclama, de $ 6.600, es destinado a soportar parcialmente y según la modalidad de contratación (en un 25/30 %) el costo de una bibliotecaria” explicó Biscia. 
El directivo precisó que “los atrasos en los envíos han sido habituales en distintas épocas, pero esta situación de 6 meses consecutivos es inédita y está perjudicando la actividad de las aproximadamente 500 Bibliotecas populares de la Provincia, reconocidas por esta institución”. 
El presidente de la Federación de Bibliotecas Populares, Luis Zurueta, no descartó la realización de alguna medida de fuerza. “La situación que atravesamos es muy angustiante, son seis meses de atraso en los subsidios y en algunos casos las bibliotecas han optado por cerrar hasta tanto pueda regularizarse esta situación”, dijo Zurueta a la agencia DIB. 
“Están en riesgo muchos puestos de trabajo”, lamentó, al tiempo que explicó que las bibliotecas populares “no tienen fines de lucro” y “cumplen un rol cultural y también social”, porque en muchas de ellas además de ofrecerse talleres y distintos servicios, se dicta apoyo escolar y funcionan comedores. 
Asimismo, los bibliotecarios aseguraron que también se registran atrasos en los subsidios de la Comisión Nacional de protección de Bibliotecas Populares (Conabip), aunque no todos los establecimientos de la Provincia lo reciben.