Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Biblioteca Popular no recibe hace 6 meses los reintegros de la Provincia

Las Bibliotecas Populares, incluyendo la de San Pedro, no reciben desde enero de este año el envío provincial que permitía sostener parte de los costos de su funcionamiento. 
Carlos Biscia, presidente de la Biblioteca Popular “Rafael Obligado” de San Pedro, informó que no recibió desde enero de este año el reintegro mensual de Dirección de Bibliotecas y Promoción de la Lectura (Organismo oficial dependiente de la Secretaría de Cultura (antes Instituto Cultural) de la provincia de Buenos Aires. 

“El importe que se reclama, de $ 6.600, es destinado a soportar parcialmente y según la modalidad de contratación (en un 25/30 %) el costo de una bibliotecaria” explicó Biscia. 
El directivo precisó que “los atrasos en los envíos han sido habituales en distintas épocas, pero esta situación de 6 meses consecutivos es inédita y está perjudicando la actividad de las aproximadamente 500 Bibliotecas populares de la Provincia, reconocidas por esta institución”. 
El presidente de la Federación de Bibliotecas Populares, Luis Zurueta, no descartó la realización de alguna medida de fuerza. “La situación que atravesamos es muy angustiante, son seis meses de atraso en los subsidios y en algunos casos las bibliotecas han optado por cerrar hasta tanto pueda regularizarse esta situación”, dijo Zurueta a la agencia DIB. 
“Están en riesgo muchos puestos de trabajo”, lamentó, al tiempo que explicó que las bibliotecas populares “no tienen fines de lucro” y “cumplen un rol cultural y también social”, porque en muchas de ellas además de ofrecerse talleres y distintos servicios, se dicta apoyo escolar y funcionan comedores. 
Asimismo, los bibliotecarios aseguraron que también se registran atrasos en los subsidios de la Comisión Nacional de protección de Bibliotecas Populares (Conabip), aunque no todos los establecimientos de la Provincia lo reciben.