A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Una mujer herida como consecuencia del choque entre dos motos

Dos motos chocaron anoche, poco antes de la medianoche, en la intersección de Hipólito Yrigoyen y Nuestra Señora del Socorro. 
Una de ellas era conducida por una mujer de 38 años, cadete de una empresa de mensajería, quien fue trasladada al Hospital por una ambulancia del servicio de emergencias. 

El otro rodado estaba al comando de un joven, acompañado por otro. 
En el centro asistencial confirmaron que las lesiones eran graves (por su tiempo de recuperación) aunque no representaban un riesgo para su vida. 
 Al momento de arribar al lugar, la policía no encontró ninguno de los dos vehículos.