San Pedro será sede de los Interregionales de los Juegos Bonaerenses

San Pedro será anfitrión de los Juegos Bonaerenses en su etapa interregional, que se llevarán a cabo los días 15 y 16 de septiembre. Funcionarios de la provincia visitaron la ciudad este miércoles para inspeccionar las instalaciones deportivas donde se desarrollarán las competencias. ​El director de los Juegos Bonaerenses, Eugenio Achinelly, y el coordinador, Marcos Villafañe, fueron recibidos por el secretario de Turismo, Cultura, Deporte y Educación, Mariano Arnal, y el director de Deportes, Valentín Bravo. Juntos recorrieron el Estadio Municipal, el Club Mitre y su gimnasio, el Club Náutico y el predio que esta institución posee en Villa Jardín. ​La visita tuvo como propósito verificar que los espacios cumplen con los requisitos para recibir a las delegaciones de toda la región. San Pedro fue elegida para esta etapa clave del certamen, donde competirán los equipos clasificados en las distintas disciplinas deportivas tras superar las fases locales y regionales...

De Isasi: “El decreto es un disparate, reinstala una ley inconstitucional”

Distintos gremios de trabajadores estatales posicionan sus reclamos ante el decreto de la Gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, que suspende por 180 días la ley 14.656 votada por el Congreso provincial. 
La norma establecía, entre otros puntos, la vigencia de paritarias para la negociación salarial, y el reconocimiento de derechos largamente reclamados por los empleados. 

 Vidal puso nuevamente en vigencia por el mismo decreto la antigua Ley 11.757, declarada inconstitucional por la Suprema Corte bonaerense, y que permite a los intendentes fijar los salarios de este año de manera unilateral y pasar a disponibilidad a los trabajadores. 
El Secretario General de ATE, Oscar De Isasi, sostuvo que se trata de “un disparate legal, no un marco legal”. 
 Para fundamentar su opinión, expresó que “no existen decretos de necesidad y urgencia en la provincia de Buenos Aires, y el gobierno provincial solo puede reglamentar por decreto cosas, nunca postergar una Ley e imponer nuevamente otra”. 
“De esta forma, suspenden la negociación colectiva salarial, la licencia por violencia de género, por maternidad y paternidad, y evitan que la base sea el salario mínimo vital y móvil” ejemplificó. 
Además, recordó que “otra barbaridad jurídica es que reinstalan una Ley que la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires declaró inconstitucional, con el verdadero objetivo de quitarle derechos al empleado municipal”.