Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

De Isasi: “El decreto es un disparate, reinstala una ley inconstitucional”

Distintos gremios de trabajadores estatales posicionan sus reclamos ante el decreto de la Gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, que suspende por 180 días la ley 14.656 votada por el Congreso provincial. 
La norma establecía, entre otros puntos, la vigencia de paritarias para la negociación salarial, y el reconocimiento de derechos largamente reclamados por los empleados. 

 Vidal puso nuevamente en vigencia por el mismo decreto la antigua Ley 11.757, declarada inconstitucional por la Suprema Corte bonaerense, y que permite a los intendentes fijar los salarios de este año de manera unilateral y pasar a disponibilidad a los trabajadores. 
El Secretario General de ATE, Oscar De Isasi, sostuvo que se trata de “un disparate legal, no un marco legal”. 
 Para fundamentar su opinión, expresó que “no existen decretos de necesidad y urgencia en la provincia de Buenos Aires, y el gobierno provincial solo puede reglamentar por decreto cosas, nunca postergar una Ley e imponer nuevamente otra”. 
“De esta forma, suspenden la negociación colectiva salarial, la licencia por violencia de género, por maternidad y paternidad, y evitan que la base sea el salario mínimo vital y móvil” ejemplificó. 
Además, recordó que “otra barbaridad jurídica es que reinstalan una Ley que la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires declaró inconstitucional, con el verdadero objetivo de quitarle derechos al empleado municipal”.