Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

COOPSER: Municipio debe 700 mil pesos, Provincia 400 mil y Nación 9 millones

La Municipalidad de San Pedro debe a la Cooperativa de Servicios aproximadamente 700 mil pesos, de acuerdo a lo confirmado a “Noticias San Pedro” por el presidente del Consejo de Administración, Iván Groppo. 
Pese a un acuerdo de pagos entre las partes, nunca firmado, el Ejecutivo no cumplió con la primera de las cuotas, lo que decidió a las autoridades de COOPSER a interrumpir el mantenimiento del alumbrado público. 

La Nación y la Provincia también mantienen abultadas deudas con la entidad, que a su vez acumula, por este motivo, una deuda de 9 millones. 
Groppo indicó que “en realidad este no es un problema nuevo, y lamentamos desde el Consejo de Administración tener que llegar a esta situación”. La deuda municipal, precisó, “se divide en tres grandes cuestiones: suministro a las dependencias municipales, mantenimiento a las bombas de agua y el costo de mantenimiento y reposición del alumbrado público”. 
Una reunión, el 7 de enero pasado, parecía encaminar las negociaciones, aunque finalmente no se llegó al objetivo buscado. 
“Estuvimos con el Secretario de Economía y el Secretario de Gobierno, con los que acordamos un plan de pago en 10 cuotas cercanas a los 70 mil pesos que se debían abonar el 25 de cada mes cuando vence el consumo del mes anterior. Hoy venció la cuota, tratamos de comunicarnos con el Intendente, con el Secretario de Economía y no tuvimos una devolución de esa llamada, ni el convenio firmado. Ni ellos lo firmaron ni lo devolvieron, ni abonaron ese dinero” explicó el directivo. 
La situación económica de la cooperativa es compleja: “Para que entiendan los sampedrinos, la cooperativa tiene al 30 de enero una deuda de 9 millones de pesos. COOPSER debe dos facturas de CAMESA a la que compramos la energía, fondo compensador y leyes provinciales y nacionales”. 
El motivo está ligado a otras deudas: “A su vez la provincia tiene una deuda con nosotros por la iluminación de escuelas y comisarías de 400 mil pesos y el Plan de Convergencia del gobierno nacional 8 millones 700 mil pesos. Si tuviéramos ese dinero la cooperativa no tendría deudas”. 
La decisión de interrumpir el mantenimiento del alumbrado público es una medida que podría levantarse apenas cumplidos los compromisos.