Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Nuevo proyecto millonario para trasbordo de cereales en el puerto

Un conjunto de empresas de capitales argentinos, paraguayos y bolivianos presentó un proyecto de inversión de alrededor de 50 millones de dólares para el puerto de San Pedro. 
La iniciativa, de características similares al fallido intento de la firma NOTSA, incluye un puerto de transferencia de cereales y oleaginosas de barcazas a buques de ultramar. 

 Los inversores piden una concesión a 30 años de un sector del predio portuario, lindero al camping “Pesca y Casting”, a cambio de hacerse cargo durante el mismo período del dragado del canal de acceso y zona de maniobras. 
“Estoy trabajando sobre un proyecto muy importante que es un puerto de transferencia. Es una inversión de 50 millones de dólares, con otros actores totalmente diferentes e involucran a una empresa dragadora que podría dragar el puerto como canon por 30 años. El puerto tiene muchas zonas ociosas que se pondrían en funcionamiento” destacó Mariano Veiga, presidente del Consorcio de Gestión. 
El director gremial del Consorcio, Matías Franco, agregó que “por una decisión en conjunto de todo el directorio, creímos conveniente hacer conocer a las nuevas autoridades provinciales este proyecto”. Sobre la iniciativa, explicó que “es un conjunto de empresas que se van a asociar para pedir la concesión de una parte del predio portuario” y que la obra incluirá “una celda de acopio en donde van a descargar las barcazas que vienen de Paraguay y Bolivia con granos y van a hacer una conexión de esa celda hacia el muelle de ultramar con una cinta de embarque”.