San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

FESIMUBO: “Este proyecto es violatorio de toda ley existente”

El Secretario de Cultura y Capacitación de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses Y Secretario General de FESIMUBO San Isidro, Gustavo Seba, se reunió hoy con representantes del Ejecutivo Municipal. 
 Minutos antes de la reunión, expresó su total rechazo al proyecto de emergencia administrativa, económica y financiera que ingresó hoy al Concejo Deliberante. 
 En declaraciones a La Radio, confirmó que permanecen en estado de alerta “porque hay un proyecto de ordenanza que es absolutamente violatorio de la Constitución Nacional y las Leyes vigentes”. 

En tal sentido, agregó que “el proyecto es violatorio de toda Ley existente, porque en su artículo 10 habla precisamente de trasladar personas, una funcionalidad que atenta contra el espíritu de la Ley porque viola las modalidades esenciales del contrato”. 
Para ejemplificar, señaló: “Si inicialmente soy empleado administrativo voy a serlo hasta que supere mi escalafón, pero nunca por abajo. Hay compañeras muy alarmadas porque dijeron que las iban a bajar de categorización”. 
Además, recurrió a la memoria para dejar en claro su posición: “Con respecto al salario, hay que recurrir a la memoria porque la Corte Suprema de Justicia, cuando la actual Ministra de Seguridad Patricia Bulrich, junto al entonces Presidente De la Rúa, redujo los sueldos de los trabajadores estatales y jubilados en un 13 %, falló en contra de esa reducción y obligó a devolver los costos. No se puede reducir ninguna bonificación remunerativa de los trabajadores”. 
Consultado sobre los motivos que podrían llevar a las autoridades a tomar esta decisión, señaló: “Quiero creer que es un desconocimiento porque si es a propósito estaríamos preocupados porque el Intendente es dirigente gremial. Tener a un dirigente gremial que tuvo por suerte el voto de los ciudadanos y que lo primero que hace es atentar contra el bolsillo de los trabajadores de forma ilegal, es por desconocimiento, quiero creer”.