San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Medalla de Bronce para el Comercial en la Olimpíada de Geografía

La Escuela de Educación Secundaria N°3 (ex Escuela de Comercio) participó en la final de la Olimpíada de Geografía de la República Argentina. 
 La representación sampedrina obtuvo la medalla de bronce en la competencia, desarrollada el 1 y 2 de octubre en la sede de la Universidad del Litoral, en la ciudad de Santa Fe. 
La responsable del proyecto fue la profesora Natalia Orduña, acompañada por un equipo integrado por la profesora Laura Juárez y Adalgisa Zapata. 

Las alumnas expositoras fueron Melany Espíndola y Romina Britez, como representantes de los 30 jóvenes que forman 5° año 2° división con Orientación en Educación Física y representantes del Centro de Estudiantes. 
El proyecto “Volviendo a Nuestras Raíces” desarrolla como temática central los cambios geográficos y ambientales producidos en las costas de Vuelta de Obligado como consecuencia de la tala de especies autóctonas.