Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

El alcance de las imputaciones a Pérez y otros 15 bomberos de la Federal

El alcance de las imputaciones a Pérez y otros 15 bomberos de la Federal El periodista Mauro Szeta, en base a datos aportados por el sitio web www.fiscales.gob.ar, dio a conocer en la edición del miércoles 7 de octubre del diario "Ambito Financiero", detalles de la denuncia que involucra al jefe de Bomberos Voluntarios, Patricio Pérez, y otros 15 bomberos de la Policía Federal. 
La causa se inició el 25 de marzo de 2013 a partir de una denuncia que se recibió en la línea de atención telefónica del Ministerio de Seguridad de la Nación. 

El denunciante presentó luego una serie de filmaciones para acreditar la denuncia, situación que derivó en el allanamiento al cuartel, el 27 de febrero de 2014. 
Sobre la base de las pruebas colectadas, el representante del Ministerio Público Fiscal investiga la existencia de cinco hechos ilícitos. 
A los bomberos se los acusa de haberse apropiado de materiales de construcción de una obra que empezó a construirse frente al cuartel. En este caso, un principal habría obligado al capataz de la obra y a un oficial albañil a que les entregara bolsas de cemento y otros materiales. La amenaza consistía en que si no entregaban los materiales, no los iban a dejar estacionar los camiones en el lugar. 
Los materiales robados, según la acusación, los usó un comisario para reparaciones en su domicilio particular. También se acusa a los bomberos de haber sustraído combustible asignado por la Policía Federal Argentina para los vehículos de la repartición desde 2009 hasta febrero de 2014. 
 Sobre la base de análisis de los registros de la dependencia y un peritaje realizado por Gendarmería Nacional sobre el consumo de los vehículos, se pudo determinar que en el período analizado el cuartel consumió 70.408 litros de combustible, de los que sólo pudieron justificarse 24.560. 
La denuncia indica que el combustible habría sido utilizado para autos particulares. En un tercer hecho, dos comisarios y un subcomisario "habrían obligado al personal administrativo del cuartel a consignar que trabajaban más horas de las que realmente lo hacían, para así solicitar la compensación por comida que otorgaba la PFA" indicó el periodista. "Ese dinero que les depositaban en las cuentas a los bomberos llegaba luego a manos de sus jefes" agregó Szeta.