San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Entidades critican el “desamparo ante un esquema ineficaz”

Las entidades que participaron de diversas reuniones con autoridades políticas, policiales y judiciales emitieron un duro documento titulado “Desamparados ante un esquema ineficaz con fatales consecuencias”. 
En el mismo plantean los problemas relacionados con la educación, el trabajo, la policía, las Fiscalías y los Juzgados de Garantías. 
El párrafo más duro está dedicado al Municipio, con una línea para los funcionarios del Ejecutivo, que “perciben salarios asimétricos para las obras que realizan”. 

También cuestionan al Concejo Deliberante, “ausente y distraído, también con un alto presupuesto de dietas y un funcionamiento que casi no provee beneficio alguno a la comunidad”. 

Este es el texto completo: 
“Desamparados ante un esquema ineficaz con fatales consecuencias” 

 Las entidades que suscriben este documento, hemos expresado a través de diferentes canales y en infinitas oportunidades, nuestra posición ante un panorama sombrío que nos ocupa y preocupa. 
Recientemente hemos mantenido reuniones con los sectores con responsabilidades concretas en este tema. Llevamos nuestras inquietudes a los responsables de la seguridad ciudadana, policía, fiscales, juzgados de garantías y poderes ejecutivo y legislativo de la Municipalidad de San Pedro. La conclusión no podría ser peor: la dirigencia política ha actuado con negligencia e ineficacia, y hacia abajo cada uno de los eslabones necesarios, tampoco ha estado a la altura de las circunstancias. 

Hoy San Pedro tiene ejes problemáticos que se pueden dividir así: 
 Educación: Establecimientos abarrotados de alumnos, muchos de ellos en condiciones edilicias lamentables. Trabajo: Escasa o nula preocupación en la generación de nuevos puestos de trabajo. 

Policía: Grave déficit de capacitación, recursos humanos y materiales; al igual que las escuelas, las dependencias se encuentran en estado deplorable. 

 Justicia I: Fiscalías desbordadas de expedientes funcionando en condiciones inapropiadas para la delicada tarea que les compete. 

Justicia II: Juzgados de Garantías con el sistema carcelario colapsado y jueces con instrucciones precisas de dejar en libertad a la mayor cantidad posible de procesados hasta que las causas prosperen. 

Poder Ejecutivo Municipal: Con un amplio esquema de funcionarios que percibe salarios asimétricos para la la obra que realizan. Sin programas efectivos de contención para los jóvenes, violencia familiar o social. Sin un plan de acción coordinado para enfrentar estas problemáticas. 

 Poder Legislativo: Ausente y distraído, también con un alto presupuesto de dietas y un funcionamiento que casi no provee beneficio alguno a la comunidad. Dividido en comisiones que no logran el quórum necesario para tratar los temas urgentes y sin efectuar un control real de las ordenanzas vigentes. 

 Con este cuadro, si todos los responsables y especialmente los legisladores y funcionarios no planifican y proveen los presupuestos y medios que hacen falta, seguiremos contando víctimas, describiendo tristes episodios y esperando que si no nos tocó aún, en poco tiempo, también seamos parte de esa lista que ya es mayoría: Los desamparados. 

San Pedro, 22 de Septiembre de 2015 
Sociedad Rural de San Pedro 
Centro de Comercio e Industria de San Pedro 
Foro de Seguridad de San Pedro 
Federación Agraria de San Pedro"