San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Manso espera los resultados de la autopsia a la joven fallecida en el Hospital y tomará testimonios

El Fiscal Marcelo Manso, titular de la UFI 5 de San Pedro, dio a conocer las medidas procesales que se ordenaron para investigar la muerte de Erica Toscanini en el Hospital. 
“Nosotros tomamos conocimiento de lo sucedido por una presentación de la progenitora de la joven fallecida, quien formula una denuncia con intenciones de que se investiguen las causales del fallecimiento de su hija” explicó Manso. 

“En función de esto, la Fiscalía inició las actuaciones, y se dispusieron las medidas imprescindibles de rigor: la primera parte de la autopsia, los exámenes complementarios y la historia clínica” indicó el Fiscal a La Radio 92.3. 
“Eso está todo hecho. La autopsia está practicada y ordené la entrega del cuerpo” confirmó. De todos modos, sostuvo que “hay que ser muy cautos”. Los próximos pasos procesales se darán esta semana: “Primero vamos a reunirnos con el resultado de la autospia, que implica volcar en un papel la mecánica empleada y los resultados. Después de eso faltan los exámenes complementarios, anatomopatológico y toxicológico. Luego se dispone un nuevo informe médico que englobe todos los informes parciales”. 
 Finalmente, tras asegurar lo que Manos considera “las pruebas más importantes, que son la historia clínica y la autopsia”, se tomarán diversos testimonios que se incorporarán a la causa.