Cruz Roja suspende desde el viernes alojamientos aunque continúa con cenas para personas en situación de calle

  La filial de la Cruz Roja Argentina en San Pedro anunció cambios significativos en sus servicios a partir de este viernes, al dejar de operar en estado de emergencia. Esta modificación implica la suspensión del servicio de alojamiento por fríos extremos y la interrupción de la provisión de vestimenta. Según un comunicado de prensa emitido por la entidad, la decisión se toma una vez superado el período más crítico de bajas temperaturas. No obstante, la Cruz Roja San Pedro mantendrá la cena diaria de lunes a viernes hasta finales de julio , un servicio fundamental para las personas en situación de calle. La organización expresó un profundo agradecimiento a toda la comunidad que brindó su apoyo durante el período de emergencia, así como a sus voluntarios y personal por la "dedicación y esfuerzo" demostrados. También destacaron la importancia de las donaciones recibidas, que "han permitido seguir adelante con nuestro trabajo". En este sentido, la Cruz Roja San Pedr...

Aprobaron el plan de obras presentado por COOPSER, por 4 millones de pesos para distribución

Autoridades de COOPSER estuvieron presentes en la ciudad de Berazategui, durante el acto en el que el Gobernador Daniel Scioli entregó equipamiento para 200 cooperativas eléctricas de la provincia de Buenos Aires. 
 El Consejo de Administración de la entidad emitió un comunicado aclarando que “a la cooperativa de San Pedro no se le asignó ningún material en esta oportunidad dado que la misma ha presentado un plan de obras ante la Provincia en el marco del Plan Nacional de Convergencia”. 

 Sin embargo, el presidente del OCEBA, Dr. Jorge Arce, confirmó que el proyecto está aprobado, y el criterio aplicado por la Provincia es que aquellas cooperativas a las que se les aprobó un plan de obras tendrían asignado material. 
 El mencionado plan rondaría los 4 millones de pesos, destinados a obras de distribución en media y baja tensión. 
Se podrá disponer de ese monto ante la ejecución y rendición, previo control y supervisión tanto de las autoridades Provinciales como Nacionales quienes liberan los fondos desde el Plan de Convergencia Nacional suscripto entre la provincia de Buenos Aires y el gobierno nacional.